Jeffrey Fraenkel, Carlos Gollonet, Nicholas Nixon, & Giancarlo Roma. Lee Friedlander: catálogo de exposición, trad. Juan Santana (Fundación MAPFRE, 2020).
|
Maude de la Forterie & Ramón Esparza. Bill Brandt: catálogo de exposición, trad. Juan Santana (Fundación MAPFRE, 2020).
|
Jean Louis Prat, Yevguenia Pétrova, Jean-Claude Marcadé, & Leyre Bozal. De Chágall a Malévich: catálogo de exposición, trad. Juan Santana (Fundación MAPFRE, 2020).
|
Richard Halliburton. En busca de nuevos mundos, ed. y trad. Miguel Ángel Martínez-Cabeza (Abada, 2019).
|
Marion Poschmann. Las islas de los pinos, trad. Santiago Martín Arnedo (Hoja de Lata, 2019).
|
Johaness Forner. Brahms, un compositor de estío, trad. Santiago Martín Arnedo (Sílex, 2019).
|
Arno Geiger. Bajo el muro del dragón, trad. Santiago Martín Arnedo (Hoja de Lata, 2019). |
Zelda Fitzgerald. La vida moderna, ed. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2019).
|
Marie Luise Kaschnitz. El amor comienza, trad. Santiago Martín Arnedo (Hoja de Lata, 2018). |
Mary Shelley. Frankenstein: el texto de 1818, trad. Margarita Carretero González (Comares, 2018). |
Willa Cather. Sombras en la roca, trad. Miguel Ángel Martínez-Cabeza (Traspiés, 2018). |
John Dryden. Todo por amor, o el mundo bien perdido, ed. y trad. Rocío G. Sumillera (Asociación de Directores de Escena de España, 2018).
|
Theodore Dreiser. Nueva York: el color de una gran ciudad, trad. Miguel Ángel Martínez-Cabeza (Abada, 2018). |
Marie Luise Kaschnitz. La sonámbula y otros relatos inquietantes, trad. Santiago Martín Arnedo (Hoja de Lata, 2017). |
Kate Chopin. El error de Teresa, trad. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Traspiés, 2017).
|
John Knox. El primer toque de la trompeta contra el monstruoso gobierno de las mujeres, ed. y trad. José Luis Martínez-Dueñas Espejo y Rocío G. Sumillera (Tirant lo Blanch, 2016).
|
Richard Halliburton. Rumbo a la aventura, trad. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2016). |
Rainer María Rilke. Cartas a un joven poeta, trad. y ed. Santiago Martín Arnedo (Rilke, 2016). |
Robert Byron. Viaje al Tíbet, ed. y trad. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2016).
|
Stephen Crane. La madre de George, trad. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Traspiés, 2016).
|
David H. Lawrence. Italia a media luz, trad. Miguel Ángel Martínez-Cabeza (Abada, 2015). |
Marie Luise Kaschnitz. La niña gorda y otros relatos inquietantes, trad. Santiago Martín Arnedo (Hoja de Lata, 2015). |
D.H. Lawrence. Mañanitas en México y otros ensayos, ed. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2014). |
Sheerwood Andersoon. Muerte en el bosque, trad. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Traspiés, 2014).
|
Virginia Woolf. Atardecer en Sussex y otros escritos, ed. Mº del Carmen Espínola y trad. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2014).
|
Virginia Woolf. Leer o no leer y otros escritos, ed. Mº del Carmen Espínola y trad. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2013).
|
G. Bernard Shaw. La quintaesencia del ibsenismo, trad. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Ediciones Cinca, 2013). |
Robert Louis Stevenson. Edimburgo, Notas pintorescas seguido de dos paseos por Escocia, ed. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2012). |
Henry James. Vacaciones en Roma, ed. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2012). |
Fakir M. Senápati. Seis acres y un tercio, trad. Mauricio Damián Aguilera Linde (Eneida, 2012). |
Henry James. Cartas desde Venecia, ed. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2011). |
John Dryden. La conquista de Granada por los españoles en dos partes, trad. Jose Luis Martinez-Dueñas Espejo (Universidad de Granada, 2010). |
Henry James. De París a los Pirineos, ed. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2010). |
Charles Dickens. Escenas de la vida de Londres por "Boz", ed. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2009). |
Henry James. Horas venecianas, ed. Miguel Ángel Martínez Cabeza (Abada, 2008). |